Unicanales de Acero Ideales para tu Proyecto

Elegir el unicanal de acero adecuado es clave para garantizar el éxito y evitar retrasos en proyectos industriales o eléctricos. Esta guía práctica te ayudará a identificar la opción ideal según las características específicas de cada aplicación.

Los unicanales de acero son soluciones versátiles y resistentes, diseñadas para soportar y guiar instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones y tuberías. Su acabado galvanizado les confiere durabilidad y resistencia a la corrosión, lo que los hace adecuados para diversas aplicaciones: suspendidos, fijados en paredes o como parte de sistemas de soporte más complejos.

Conoce los factores clave que determinarán el rendimiento y la seguridad de tus instalaciones.

Parámetro
Descripción
Material
Acero galvanizado, que garantiza durabilidad y resistencia contra la corrosión.
Acabados Disponibles
Liso y perforado, ambos en calibres 14 y 16 para adaptarse a diferentes necesidades.
Dimensiones Estándar
Disponibles en formatos de 4×2 cm y 4×4 cm, con un largo de 3 metros para cada opción.
Peso por Metro
Varía desde 1.16 kg/m (calibre 16, liso) hasta 2.00 kg/m (calibre 14, perforado).
Capacidad de Instalación
Pueden ser instalados en aplicaciones suspendidas, en pared o como parte de sistemas modulares de soporte.

Elegir el unicanal adecuado garantiza un rendimiento óptimo y una instalación segura en cualquier entorno. Si necesitas más información sobre nuestras opciones o deseas una consulta personalizada, contáctanos ahora.

Unicanales Lisos

Diseñados para aplicaciones donde se requiere soporte robusto y continuo, ideal para instalaciones eléctricas, refuerzos estructurales y sistemas de soporte de carga

Características Destacadas​

Resistencia a cargas pesadas.

Superficie continua que facilita el montaje de componentes adicionales.

Calibres disponibles: 14, 16.

Aplicaciones

  • Soporte de cableado eléctrico en instalaciones industriales.
  • Refuerzo de estructuras en construcción.

Unicanales Perforados

Con perforaciones estratégicamente ubicadas, estos unicanales son ideales para aplicaciones que requieren flexibilidad y ventilación. Su diseño permite una instalación más ligera y adaptable.

Características Destacadas​

Ligereza que facilita su manejo

Flexibilidad para fijaciones rápidas en diversas posiciones.

Calibres disponibles: 14, 16.

Aplicaciones

  • Soporte de cableado eléctrico en instalaciones industriales.
  • Refuerzo de estructuras en construcción.

Elige el tipo de unicanal que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y encuentra la solución perfecta para tus aplicaciones

Instalación:

1. Facilidad de Instalación:

Pre-fabricación y estandarización: Los unicanales de acero suelen fabricarse en medidas estandarizadas, lo que facilita su transporte e instalación. El diseño y las dimensiones consistentes permiten que los elementos sean rápidamente ensamblados en obra.

Proceso de instalación:

    • Los unicanales se colocan sobre estructuras de soporte (como columnas o bases) y se fijan mediante tornillos, pernos o soldadura, dependiendo de las especificaciones del proyecto.
    • Se pueden instalar mediante grúas o equipos de manipulación pesada si las dimensiones son grandes.
    • El proceso de fijación debe seguir las normas de seguridad para evitar deformaciones o daños en el material.
    • En algunas aplicaciones, los unicanales pueden requerir el uso de elementos adicionales, como refuerzos o placas de anclaje, para garantizar la estabilidad.

2. Recomendaciones para la instalación:

  • Verificar la alineación: Es crucial verificar la alineación y nivelación de los unicanales durante la instalación para asegurar que la estructura se mantenga estable.
  • Protección durante la instalación: Si se está usando acero no galvanizado, se deben tomar precauciones para evitar que el acero entre en contacto con elementos que puedan causar corrosión antes de que se aplique un acabado protector.

Mantenimiento:

1. Facilidad de Mantenimiento:

  • Accesibilidad: El diseño de la estructura debe permitir el acceso fácil a los unicanales para la inspección y mantenimiento. Esto puede implicar dejar espacios adecuados alrededor de las piezas para permitir que los técnicos inspeccionen y reparen de manera eficiente.
  • Inspección periódica: Se deben establecer programas de inspección regular para revisar el estado de los unicanales y detectar posibles daños, como fisuras, corrosión o deformaciones.

2. Tipos de Mantenimiento:

  • Inspección Visual: Se debe inspeccionar visualmente las uniones, soldaduras, y cualquier signo de corrosión o fatiga del material.
  • Limpieza: Para los unicanales expuestos a condiciones ambientales duras, es importante limpiarlos periódicamente para evitar la acumulación de suciedad, agua o residuos que puedan contribuir a la corrosión.
  • Reemplazo de partes dañadas: Si se detecta daño significativo, como fisuras o corrosión que comprometan la integridad estructural, se deben reemplazar las partes afectadas para evitar fallas.
  • Tratamientos contra la corrosión: Si los unicanales no son de acero inoxidable o galvanizado, se deben aplicar recubrimientos protectores, como pintura anticorrosiva o galvanizado adicional, para prolongar la vida útil del acero.

3. Recomendaciones para facilitar el mantenimiento:

  • Diseño modular: Un diseño modular o segmentado facilita el reemplazo de piezas sin tener que desmontar toda la estructura.
  • Recubrimientos protectores: Usar recubrimientos de alta calidad que protejan el acero contra el desgaste y la corrosión (pintura, galvanizado, etc.).
  • Registros de mantenimiento: Mantener registros detallados de las inspecciones y las reparaciones realizadas, lo que facilitará el monitoreo y las futuras intervenciones.

La instalación de unicanales de acero puede ser rápida y eficiente si se sigue un diseño adecuado y se toman en cuenta las especificaciones de cada proyecto. Para el mantenimiento, es clave garantizar la accesibilidad y realizar inspecciones periódicas para identificar cualquier problema antes de que se convierta en algo crítico.

Seleccionar el unicanal de acero correcto asegura la eficiencia, seguridad y durabilidad de tus instalaciones. Consulta con nuestros expertos para recibir asesoría personalizada y descubre las soluciones que tenemos para ti.

¿Listo para elegir el unicanal perfecto para tu proyecto?

Contactar
Chatea con Prosof
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?